Nació el 29 de abril de 1934, en la ciudad del Cusco (Perú), en el seno de una familia numerosa compuesta por quince hijos. Desde sus primeros años Alberto Quintanilla fue influenciado por el arte y la historia de su tierra, en las que se inspiraba para crear artesanías que vendía en la tradicional feria Santurantikuy.
En 1950 ingresó a la Escuela Regional de Bellas Artes de Cusco. En 1952 fue becado para recibir capacitación en restauración de obras en la ciudad de Lima, donde también asistió a la Escuela Nacional de Bellas Artes. En 1955 regresó a Cusco para ocupar el cargo de restaurador, hasta 1957, cuando retornó a Lima para concluir sus estudios, egresando con medalla de oro en 1959. Ese mismo año organizó su primera muestra individual en el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), y fue becado por el gobierno francés para estudiar grabado en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París.
Quintanilla destaca por su dominio de la técnica del grabado, y ha ganado diversas distinciones en el Perú y el mundo. Sus obras se encuentran en diversos museos, así como en colecciones públicas o privadas alrededor del mundo: EE.UU., Canadá, Suecia, Finlandia, Francia, España, Italia, Suiza, Alemania, Brasil, Perú y Venezuela.
Alberto Quintanilla es un artista comprometido con el patrimonio cultural y su entusiasta defensor, por ello no dudó en colaborar con su arte para recuperar la Casa Sojo en beneficio de la sociedad.